En un par de días está muy cerca de celebrarse la reunión del grupo de 20. Ésta, es una de las reuniones o cumbres internacionales más importantes del mundo; puesto que reúne a los representantes de los países con economías y estados de derechos más fuertes del planeta. Por lo cual, las decisiones que se toman en esta reunión resultan muy influyentes para el panorama económico y social del resto de países del mundo.

Este año, dicha reunión se realizará el 19 de marzo y se efectuara en Argentina. Tendrá mucha relevancia sobre todo para el futuro de las criptomonedas; puesto que Japón, uno de los miembros más importantes de este grupo ha propuesto como punto de discusión el tema de las regulaciones de las criptomonedas para evitar el lavado de dinero; un flagelo que afecta en gran medida a estos importantes países pertenecientes al g20.
Relevancia de la reunión en el futuro de las Criptomonedas
Además, esta reunión tendrá mucha relevancia en cuanto a las regulaciones que pueden aplicárseles a las criptomonedas. Ya que esta importante tendencia financiera ha tomado tanta relevancia que la reunión del g20 tendrá como un importante punto de debate:
“Evitar los delitos que se cometen utilizando la fachada de las mismas”.
Uno de los delitos que se especula que más se comete a través de estas monedas digitales es el lavado de activos. Puesto que la gran privacidad en las transacciones financieras que ofrece esta tendencia financiera a sus usuarios dificulta la labor de las autoridades. Imposibilitandoles de tomar acciones para perseguir a estos malhechores.
Por lo tanto, esta reunión podría tener como resultado unas decisiones importantes en torno a la continuidad de las criptomonedas en el mercado. Puesto que un escenario de posibles restricciones en contra de las mismas es totalmente posible; ya que el lavado de activos es uno de los delitos financieros en los cuales las autoridades de estos países importantes que están por reunirse en Argentina concuerdan en que debe ser perseguido. Esto debido a que la mayoría de las veces, este dinero que es lavado a través de algunas criptomonedas; es proveniente de la corrupción de algunos funcionarios públicos. Peor aún, de actividades ilícitas que perjudican la estabilidad de la sociedad en general como: el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas.
Japón llevará el tema de Criptomonedas en Reunión G20 Argentina
El país que ha tomado la decisión de llevar el tema de las regulaciones a las criptomonedas para evitar este lavado de activos es Japón; el cual es uno de los integrantes más preponderantes del grupo de 20. Además, es quizás el país donde más se realizan transacciones financieras utilizando criptomonedas. Por lo cual, también es la voz más autorizada para abrir el debate sobre las criptomonedas. Además, seria unos de los países que plantearía las posibles soluciones para evitar el lavado de dinero a través de las monedas virtuales.
Finalmente, esta reunión que tendrá lugar en Argentina en una par de días; marcará un desenlace muy importante sobre las posibles restricciones que tendrían que enfrentar las monedas digitales. Por lo que habrá que estar muy pendientes en las decisiones que allí se tomen en torno a este tema.