Una blockchain fork es la creción de nuevas cadenas partiendo de la cadena ya existente. En programación una birfucación es la creación de un proyecto partiendo del principal; es un método muy usado por proyectos open source o de código abierto.
En cuanto a una Bifurcación de blockchain esta se refiere a la creación de una nueva cadena partiendo de un bloque de la cadena principal, esta nueva cadena puede tener nuevas reglas, características, etc.
En primer lugar debemos saber que hay dos tipos de bifurcaciones de blockchain o blockchain forks. Nos encontramos con la hard fork y la soft fork, bifurcación fuerte y bifurcación suave. Cada una de ellas crea una nueva cadena, más sin embargo cuentan con cualidades totalmente distintas. Así mismo las bifurcaciones pueden producirse espontáneamente.
Información
¿Qué es una bifurcación fuerte o hard fork?
Un hard fork es la bifurcación más radical. En algunos casos cambian las reglas, los limites e incluso las direcciones. El usuario deberá actualizarse a las nuevas reglas, mientras que el que no lo haga no podrá disponer de la nueva moneda bifurcada.
La cadena puede partir desde cero de manera alterna o de un bloque en específico. Podemos ver casos de hard fork en monedas como Ethereum y Ethereum Classic.
¿Qué es una bifurcación suave o soft fork?
Las bifurcaciones suaves son algo tediosas para implementarse, no obstante, permiten a los usuarios con software viejo validar tanto transacciones viejas como nuevas, eliminando la necesidad que actualizar todos los dispositivos. De esta manera se amplía la cadena de bloques fácilmente. Su instalación debe hacerse con cuidado para que no surjan errores de incompatibilidad, esta problemática afecta a las posibilidades de programación para la moneda.
¿Qué logra una bifurcación de blockchain?
Hacer una bifurcación de la blockchain tiene pros y contras, muchas cualidades a considerar. Sin embargo, si es una bifurcación bien hecha y pensada puede dar grandes aportes al mundo de las criptomonedas.
Tanto en hard forks como soft forks todos los usuarios deben decidir si actualizar al nuevo software o conservar el viejo. Hay varios puntos a tomar en cuenta en estas situaciones.
En primer lugar, debemos considerar el hecho de partir por otra criptomoneda, como es el caso de Litecoin o BCash. Así mismo, monedas como B Gold que ha sido producto de una bifurcación con bitcoin han tenido éxito y no han influido en el éxito de la criptomoneda madre. Es una buena opción si se hace bien.
No obstante, pronto viene la bifurcación más importante de Bitcoin, la Segwit2x, la cual ha causado gran polémica entre la comunidad. El problema de las bifurcaciones es la indecisión de los usuarios; no se sabe como reaccionará la comunidad, qué harán con la vieja moneda y como tomarán la nueva.
¿Qué bifurcación es mejor? ¿Hard fork o Soft fork?
Las bifurcaciones suaves son laa opción más deseada, sin embargo, son complejas para ser desarrolladas, su atractivo es el hecho de que todos los usuarios no deben actualizar para que se logre la bifurcación con éxito. El problema está en las incompatibilidades que van a surgir y la dificultad de programación que requiere.
En cuanto a las bifurcaciones fuertes son buena opción por su facilidad de programación, gran compatibilidad y un desarrollo sencillo. Por lo general las hard forks terminan en convertirse en monedas independientes, sin importar si partieron de un bloque en específico o desde su propio bloque génesis.
En fin, la bifurcación de blockchain no es más que la expansión, ampliación o creación de una blockchain y de una criptomoneda.