Probablemente ya sabes de qué va todo esto del bitcoin y las criptomonedas. Si ya sabes qué es la minería de criptomonedas lo más seguro es que estés interesado en minar. A día de hoy es un tema que debe ser bien estudiado y ejecutado para que pueda ser rentable.
Aquí te explicaremos cómo puedes minar, diversos tipos para minar y ciertos aspectos a considerar para minar criptomonedas.
Información
¿Cómo minar criptomonedas?
Es una pregunta que muchos se hacen. Primero se debe considerar qué tipo de moneda se minará, ya que según la moneda es el hardware y el software. Según el modo de minado y la dificultad la inversión que necesitaremos puede variar considerablemente.
En primer lugar debemos saber que la minería de criptomonedas trabaja bajo dos metodologías diferentes. Ellas son la Proof-of-Work y la Proof-of-Stake; cada una requiere hardware y software distintos y funcionan de una manera muy distinta. Criptomonedas reconocidas como Bitcoin y Ethereum funcionan mediante la Proof-of-work y criptodivisas como PeerCoin, Blackcoin y Nxt emplean Proof-of-Stake.
El Proof-of-Stake requiere del consenso de todos los usuarios para verificar la posesión de criptomonedas, lo cual implica cálculos de hash. Sin embargo, no requiere de la complejidad que necesita el cálculo matemático y el aumento de dificultad que tiene el Proof-of-Work. En cuanto al Proof-of-Work, este es utilizado por Bitcoin y otras criptomonedas conocidas, necesita del cálculo constante de bloques de minado, los cuales son cada vez más dificiles de resolver y requieren de más potencia de hardware, de más energía y de más tiempo.
¿Qué necesito para minar criptomonedas?
Una vez que ya sabemos como funciona la criptomoneda que deseamos minar procedemos a calcular nuestra inversión. Los aspectos esenciales que deben ser calculados es la inversión del hardware, el consumo eléctrico, la vida funcional del hardware, el gasto económico y manutención mensual y por último, la ganancia neta o rentabilidad. Estos aspectos nos harán saber si la inversión que estamos realizando es beneficiosa y no estamos desperdiciando nuestro dinero.
Por ejemplo, para la PoS necesitaremos de un equipo no necesariamente tan potente y de un consumo eléctrico medio; de hecho, es una inversión no tan costosa para ver resultados. En cuanto a la PoW todo dependerá de la criptomoneda a minar; si deseamos minar bitcoin necesitaremos de equipo realmente potente y avanzado. Así como también un gasto eléctrico notorio, por esta razón actualmente muchos usuarios recurren a las pools de minería. Las pool básicamente son grupos de minería donde todos sus usuarios unen la potencia de sus equipos o el hash power para minar un bloque mucho más rápido y práctico; luego la ganancia es repartida entre los usuarios según el esfuerzo realizado.
Así mismo, existe el Cloud-minning. Este método consiste en alquilar un hardware para que mine bajo tu nombre. No obstante si deseas invertir en este tipo de minado debes considerar la rentabilidad a futuro.
Independientemente el tipo de minado, si deseas minar con tu computador o un equipo básico lo ideal es minar una criptomoneda reciente; ya que su dificultad es baja y requiere de menos potencia y gasto eléctrico.
Consejos para minar Criptomonedas
Si estás decidido a adentrarte en el minado de criptomonedas te dejaremos varios tips para que no tires tu dinero a la basura y consigas un buen negocio. Nos lo agradecerás después.
- Considera el gasto eléctrico: Lo repetiremos un millón de veces, el gasto de luz es muy importante. Según la dificultad el gasto eléctrico varía y puede costarte un ojo de la cara cuando recibas la factura.
- Procura recuperar la inversión: Es importante calcular que el gasto que haremos en el equipo para minar nos sea rentable. Debemos recuperar la inversión y no terminar con un equipo obsoleto y un dinero perdido.
- Sé práctico y cuidadoso: Si minarás, sé práctico en el tipo de minado, la modalidad y todos los aspectos. Estudia bien el mercado y lo que harás. Así mismo, si minarás una criptomoneda considera su volatilidad, ya que será un factor que podría dañar todo lo que crees haber ganado.